El próximo 13 de abril se realizaran las votaciones, para elegir en segunda vuelta a su nuevo mandatario.
Luego que en la jornada del 9 de febrero no se diera la mayoría de votos para elegir a un candidato, el pueblo se va ahora de nuevo a las urnas para definir quien gobernara el país. Los únicos candidatos son Daniel Noboa, actual presidente de la república y la abogada Luisa Gonzalez.
Daniel Noboa del partido Acción Democratica Nacional (ADN) y Luisa González del partido Revolucion Ciudadana, tuvieron ya un último debate el pasado 23 de marzo, con miras a su camino hacia la presidencia del Ecuador, el cual se dio en medio de disputas políticas y una incesante violencia en el país. Lo cual según los analistas no dio ventaja a ninguno de los dos candidatos y dejo dudas si lograron convencer al 8,96% de electores que votaron en blanco o nulo el pasado 9 de febrero y así sumar a quienes se decidieron por alguno de los otros 14 postulantes.
Formulas presidenciales
El compañero de fórmula de González es el economista Diego Borja, quien se desempeñó como ministro de Economía y Finanzas en 2006, cuando empezaba el Gobierno del entonces presidente Correa. Borja fue asambleísta constituyente, ministro coordinador de la Política Económica hasta 2010 y dirigió el Banco Central de Ecuador. Por su parte Daniel Noboa, presidente de Ecuador y candidato a la reelección, designó a Cynthia Gellibert, como vicepresidenta, luego de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) determinase que la suspensión por dos años de los derechos políticos impuesta a la vicepresidenta electa en las urnas, Verónica Abad, implica su inmediata inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.
En Londres la comunidad ecuatoriana está convocada a votar este próximo 13 de abril, según lo confirma el consulado de Ecuador a Extra Media en el recinto ubicado en el St George’s College, Langton Road, en donde estarán abiertas las mesas de 9 am a 19.00 pm .
Todas las personas podrán votar de forma presencial y requiere que lleven su cédula de ciudadanía o su pasaporte.
El voto para la comunidad en el exterior es obligatorio. @ExtraMediaUK